Ir al contenido principal

La Cultura Caral

 Cultura Caral

  


UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE CARAL:

El sitio arqueológico de Caral se encuentra en el departamento de Lima, provincia de Barranca, distrito de Supe, en el valle medio del río Supe, en la costa norcentral del Perú, a 350 m sobre el nivel mar. Está ubicado en una terraza aluvial, en la margen izquierda del río. El clima es templado, el río lleva agua sólo en los meses de verano, aunque en la zona hay afloramientos de agua por la poca profundidad de la napa freática.

PRINCIPÁLES ACTIVIDADES QUE DESARROLLARON:

La sociedad que edificó el centro urbano de Caral se sustentaba de una economía mixta, basada en actividades agrícolas complementadas con la pesca en el mar y el río, con la recolecta de moluscos y con el aprovechamiento de los recursos vegetales y animales de abundante monte ribereño y de las lomas.

PRINCIPALES HALLAZGOS:

Un sapo humanizado y una cabeza antropomorfa son los nuevos relieves de unos 3,800 años de antigüedad descubiertos en uno de los edificios de la civilización de Caral, la más antigua de América conocida hasta ahora.

Cabezas femeninas: Las dos cabezas de barro no cocido representan a una deidad o un arquetipo femenino de la cultura caral.

MAPA DE UBICACIÓN :



Comentarios

Entradas populares de este blog

La Cultura Chavín

  Cultura Chavín UBICACIÓN GEOGRAFICA: El centro ceremonial de la culturachavín, Chavín de Huáncar, seencuentra ubicado en el Callejónde Con chucos en el lado orientalde la Cordillera Blanca, en laconfluencia de losríos Mosna y Huachecsa, afluentesdel río Marañón; en el actualdistrito de Chavín de Huántar,6 enla provincia de Huari, en la regiónAncash. Tiene como coordenadas9° 35′ 33.99″ S, 77° 10′ 42.43″ W yuna altitud de 3150 msnm. PRINCIPÁLES ACTIVIDADES QUE DESARROLLARON: Desarrollaron notablemente la agricultura, la ganadería, la pesca y el comercio a base de trueques entre los pueblos serranos, costeños y posiblemente con los pueblos amazónicos. Agricultura: Desarrollaron la agricultura cultivando diversos productos entre los que figuran el maíz y la papa, otros productos agrícolas fueron: Tubérculos: camote, mashua, oca, olluco Leguminosas: frijoles, pallares Oleaginosas: maní Condimentos: achote, ajíes Granos: kañiwa, quinua Frutas: palta, pepino, tomate Entre las técnicas a...

La Cultura Moche

  Cultura Moche   UBICACIÓN GEOGRAFICA: La  cultura moche  o  cultura mochica  es una  cultura  arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y V en el valle del río  Moche  (actual provincia de Trujillo, en el departamento de La Libertad). Esta  cultura  se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú. PRINCIPÁLES ACTIVIDADES QUE DESARROLLARON: Sus  principales actividades  económicas eran la agricultura, utilizando guano como abono, y obras de regadío, con canales de riego y represas para contrarrestar la aridez del terreno; y la pesca, que practicaban con embarcaciones llamadas totoras, que construían con juncos, y que también tenían fines guerreros. CACERÍA DE ANIMALES TERRESTRES Y MARINOS : -Cacería de venados: Utilizaban la estrategia del chaco, donde se acorralaban animales mediante redes (los animales eran seleccionados).Estas cacerías eran consideradas sagradas y se asocia...